X

Emilio Baz Viaud

El coco, ca. 1955

Oleo / masonite
50 x 40 cm
EBV002

Como discípulo de Manuel Rodríguez Lozano la pintura de Emilio Baz Viaud tiene, en algún momento, correspondencias formales con la de Julio Castellanos, quien tuvo al mismo mentor; sin embargo la técnica preciosista -apoyada en un delicado dibujo- que caracteriza a ambos pintores, no se aquilata en la obra del maestro. Mas existe una afinidad estética en la preferencia por los asuntos de inquietante ambigüedad, como lo revela <i>El coco</i> de la Colección Blaisten, un óleo cuyo tema invita a la reflexión lúdica del juego y de la muerte a través de un par de niños indígenas que danzan grotescamente en el marco de una arquitectura que, por lejanía, recuerda a los metafísicos Carrá y De Chirico. la condición infantil resulta, una vez más, favorable a la introspección; preocupación constante en la trayectoria artística de Emilio Baz Viaud y que quedó igualmente patente en las naturalezas muertas y retratos que realizó hacia los años cincuenta.

Cfr. Teresa del Conde. Herencia y creación. México, Sociedad Mexicana de Arte Moderno, 1991

Otras obras del artista