Cartón pintado, alambre de fierro y perlas de plástico
36.5 x 34 x 34 cm
GC005
Cueto perteneció al movimiento de vanguardia conocido como <i>Estridentismo</i>, propuesta estética mayormente literaria, que convocaba a una renovación integral de la plástica en México. Establecieron contactos literarios con el ultraísmo español y el surrealismo francés, y en torno al Café Europa -que ellos bautizaron Café de Nadie- reunieron una tertulia plástica-literaria que presentaba pinturas y grabados de Fermín Revueltas, Leopoldo Méndez y Jean Charlot, así como las más máscaras de Germán Cueto, que recordaban los experimentos de cartón pintado hechos por Picasso. Cueto utilizó materiales poco convencionales en la escultura mexicana, como láminas de cobre y acero; cuentas de vidrio y plástico; papel y cartón, picados y decorados con colores "estridentes".