Oleo / tela
100 x 122 cm
FDL006
Con una clara influencia impresionista, Indias en día de mercado es uno de los pocos óleos que Francisco Díaz de León realizó en su vida. La mayoría de ellos los llevó a cabo al comienzo de su carrera. Ésta pieza en específico la creó mientras estaba estudiando en la Escuela de Pintura al Aire Libre de Coyoacán bajo el programa de Alfredo Ramos Martínez.
En estas escuelas lo importante era mostrar el México del momento sin veladuras, así que los artistas salieron a las calles a pintar lo que veían. Indias en día de mercado no fue la excepción, ya que muestra una escena cotidiana del barrio del Niño Jesús en el Coyoacán. Las tres mujeres se muestran sin idealización ninguna, porque la intención del artista era mostrar la belleza que existe en las cosas sencillas y cotidianas de la vida.
Para los artistas de esta época era importante mostrar los valores del mexicano, así que el indígena se convirtió en el estandarte de nuestra identidad. En el cuadro se aprecian dos mujeres de edad similar y una notablemente mayor, como si se tratase de una madre con sus dos hijas, los productos que venden son ollas de losa y frutas. Esta obra ilustra muy bien los valores positivos que se le daban a las mujeres indígenas en los años veintes. A estas se les consideraba trabajadoras, buenas madres y con una íntima relación con las artes populares.
Ex Libris Luis Ignacio Helguera ,
Grabado en metal
Papel: 22.2x16.3 cm
FDL__0002
La hija del tapicero, 1925
Grabado en madera de pie
Papel: 26.3x19.7 cm
FDL__0221
Capitular P con casita,
grabado en madera de pie
lo mismo que el papel
FDL__0731
Ruina- otra vez la burra al trigo, 1939
Grabado en madera de pie
9.8x13
FDL__0164
Después- Se lo llevó la huesuda, 1939
Grabado en madera de pie
9.9x12.9
FDL__0172
Retrato del historiador Clavijero, 1929
Grabado, madera al hilo
23.6x18
FDL__0246