Francisco Javier Vázquez Estupiñán (Jazzamoart) nació el 28 de mayo de 1951 en Irapuato, Guanajuato. Pintor, dibujante, grabador, escultor, hace instalaciones, cerámica y diversas acciones. Proviene de una familia de artistas. Desde pequeño tuvo un cercano contacto con el arte. Su padre fue su primer maestro. A los 12 años de edad, Javier Vázquez realiza paisajes de la zona del Bajío y desde temprano comienza a vender su trabajo.
A los 18 años, el joven artista ingresa a la Escuela Nacional de San Carlos en la ciudad de México. En la década de los setenta el artista adopta el seudónimo de Jazzamoart, debido a su filosofía de vida: jazz, amor y arte. Después de importantes reconocimientos y exposiciones, Jazzamoart se da a conocer en Latinoamérica, Europa, Estados Unidos, Canadá y Japón. Ha ganado la beca del Sistema Nacional de Creadores por parte del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Mención Honorífica en el Salón Nacional de Artes Plásticas tanto en la Sección de Pintura como en la de Escultura; en 1986, Mención Honorífica en la III Bienal Rufino Tamayo en la ciudad de México. Jazzamoart es merecedor del Premio de Adquisición en la I Bienal de Miami; Mención Honorífica en los 50 Años de Lucha por la Alimentación, concurso organizado por la CONASUPO y el Instituto Nacional de Bellas Artes en México D.F.
Además de sus numerosas exposiciones individuales en museos y galerías tanto en México como en Estados Unidos, Jazzamoart, amante de la música, ha hecho escenografías para festivales y conciertos nacionales e internacionales de jazz en el Auditorio Nacional de México, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, en la Sala Nezahualcóyotl y Sala Ollín Yoliztli de México D.F.