Nació en la ciudad de Gleisdorf, Austria en 1943. Sus padres la inscribieron en un colegio para ser maestra. Se especializó en educación creativa, educación física e inglés. Viajó a los Estados Unidos donde enseñó a esquiar, realizando sólo algunos experimentos gráficos. En 1973 viajó a la ciudad de México pues le interesaban las culturas prehispánicas. Impartió clases de alemán y arte hasta que ingresó a La Esmeralda a estudiar artes visuales en la Escuela Nacional de Pintura y Escultura ?La Esmeralda?, y en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Viajó a su país natal en 1976, pero retornó a México a estudiar en la Academia de San Carlos donde Gilberto Aceves Navarro fue su maestro. Insatisfecha del proceso formativo continuó buscando el método que hiciera explotar su talento, mismo que encontró en el expresionismo abstracto que mostró en su primera exposición de dibujo en 1980. Le siguó otra muestra de óleos donde lo geométrico y lo lírico convivieron. Ilse Gradwohl fue becaria del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes y miembro del Sistema Nacional de Creadores, en 1997-1999 y en 2000-2002. Viajó a Africa invitada por la embajada de Austria en Etiopía para impartir una serie de talleres y exhibir su obra en ese país, además de Kenya, Nairobi y Sudáfrica. El principal obstáculo que Gradwohl debió enfrentar fue la falta de materiales con los cuales poder dar clases a los artistas profesionales y aficionados. Este problema fue resuelto con imaginación: la artista encontró la materia prima para la creación del arte en la exuberante naturaleza africana. Obtuvo carbón, de los leños empleados para cocinar; y cera, de los panales de abeja.