Nació en Guadalajara, Jalisco en 1908. En 1918 se trasladó a la Ciudad de México en donde terminó la educación primaria. Después ingresó de forma simultanea a la Preparatoria y a la Escuela Nacional de Artes Plásticas, en esta última tuvo como maestros a Mateo Herrera y a Francisco Díaz de León. En 1925 el Dr. Atl lo seleccionó para ilustrar su libro Las iglesias de México.
Vivió en Huejotzingo en 1932 y 1933, donde restauró los frescos del convento del siglo XVI, comisionado por la Dirección de Monumentos Coloniales. También trabajó haciendo en dibujos publicitarios. En 1930 realizó su célebre obra Los periquitos en la que se destaca su personal interpretación del estilo art decó. Después de 1940 pintó numerosos murales que le dieron prestigio, como por ejemplo la obra titulda México que se encuentra en el vestíbulo del edificio del Seguro Social en la Ciudad de México así como otros en el Museo de Historia en Chapultepec y en el Palacio de Bellas Artes. Además realizó grupos escultóricos monumentales en distintos lugares de la República.