X

Saturnino Herrán

La cosecha, 1909

Oleo / tela
72 x 100 cm
SHe002

La cosecha es una obra que pertenece a la época temprana de su madurez artística. En ella, podemos observar su interés por la luz, con pinceladas largas y anchas construye cada una de las figuras, insertando de forma magistral toques de luz.
Se trata de una escena costumbrista, es decir, es una escena de la vida cotidiana, en la que los personajes son gente del pueblo. Saturnino Herrán es uno de los primeros en revindicar al campesino y al indígena, en esta obra muestra en el primer plano un núcleo familiar unido y fuerte y al fondo un grupo de hombres trabajadores, con esto haciendo alusión a los roles familiares de su época.
Herrán se destacó por ser excelente dibujante y el claro- oscuro era esencial para un buen dibujo en la estética del momento. En esta pintura vemos como él traduce este concepto a colores, al igual de como varios artistas europeos estaban al mismo tiempo experimentando con la fluidez de pincelada y vibración del color, como Ignacio Zuloaga, Joaquín Sorolla.  En 1910 se hace una exposición con motivo del centenario de la independencia, donde obras de estos artistas europeos fueron exhibidas en México, entre muchos otros, sin embargo este cuadro es de un año antes, por lo que podemos ver que él iba a la par de las vanguardias del momento, fue un artista que en esta época buscó el alejarse del naturalismo y en cambio se abocó a la construcción de la forma y de la luz.

Renata Blaisten, 2018

Otras obras del artista